¿Conoces la importancia de trabajar tus campañas de SEM para tu negocio? Cuando comenzamos un nuevo proyecto y querermos tener visibilidad es muy recomendable en esa partida de presupuesto que tienes destinada a la comunicación.
Comenzando con trabajar tus campañas de publicidad para conseguir clientes potenciales para tu empresa. Es recomendable trabajar de la mano el posicionamiento Seo y el posicionamiento Sem para conseguir mayorbeneficio a largo plazo y retener más clientes.
Contenido que vas a encontrar
Conoce qué son las campañas de Sem y su importancia
¿Te preguntas si son importantes las campañas SEM? En la actualidad muchas empresas grandes o pequeñas, utilizan estrategias de marketing digital combinadas con el SEM para lograr mejores resultados.
A continuación, verás de una forma muy bien explicada todo acerca de la importancia de las campañas SEM y cómo puedes combinarla con el marketing digital ¡Descúbrelo!
¿Qué es el SEM?
SEM son las siglas de Search Engine Marketing o en su traducción en español “Marketing de motores de búsqueda” u “Optimización de marketing en los motores de búsqueda”.
Donde el significado de SEM puede utilizarse en dos situaciones: La primera, es refiriéndose a cualquier estrategia que busque incluir anuncios en los buscadores, un ejemplo de ello es Google ADS, Bing ADS , Facebook ADS, LinkedIn ADS.
La segunda, es cualquier acción que podamos realizar con la finalidad de optimizar la visibilidad en motores de búsqueda con publicidad o pagos por clic.
Diferencias entre SEO y SEM
Una de las preguntas más frecuentes es la diferencia entre SEO Y SEM y es muy fácil reconocer cuál es cuál cuando lo notas.
Sabemos que el SEO son todas las acciones que realizamos para tener más búsquedas de manera orgánica, como en el contenido, los enlaces, uso de palabras clave, etc.
Sin embargo, el SEM se trata de crear campañas de anuncios en los motores de búsqueda o también conocidos como PPC o Pagos Por Cada Click. Este pago es para aparecer en publicidad en formato de banner, en los primeros lugares de las búsquedas o productos afines.
Puedes encontrar diferentes tipos de campañas SEM dependiendo de lo que necesites, así como más enfocadas a recibir clics o visitas en tu web o promocionar los productos.
¿Qué es una campaña SEM?
Podemos definir una campaña SEM como una estrategia enfocada en la publicidad o marketing digital para generar anuncios, de esta forma convertir usuarios de la red en potenciales clientes o tráfico para nuestra web.
En la gran mayoría del mundo, el buscador más utilizado es Google, es por ello que cuando buscas “motores de búsquedas más utilizados”, seguro encontrarás a Google entre los primeros.
Conceptos de SEM
El SEM tiene ciertos conceptos que deberías de entender antes de empezar con una campaña, pues son importantes para medir nuestros resultados o cómo va la misma:
- Palabras clave: Una campaña SEM por palabras clave, enviará el anuncio al usuario o los usuarios que escriban las palabras exactas o similares.
- Clics: funciona redirigiendo a los usuarios a través de un anuncio a la página del anunciante.
- Costo por cada Clic: Algunas personas interesadas pueden pagar un valor que ellos mismos eligen por cada clic.
- Pay per Clic: En el caso de esta campaña SEM, nosotros vamos a decidir cuánto pagaremos por cada clic. Ten en cuenta que solo debemos pagar en cuanto se haga clic en el anuncio y no por visualizarlo.
- Impresiones: Una impresión, es un valor que nos muestra cuántas veces se ha visualizado ese anuncio.
- Relevancia: Google valora el contenido de alto valor, si nuestro contenido es relevante, entonces Google lo posicionará entre las primeras posiciones.
- Click Through Rate o CTR: El CTR es otro valor, mostrado en porcentaje, de la cantidad de usuarios que han visto el anuncio.
- Quality Score: Esta puntuación nos la da Google y otros motores de búsqueda, se trata de una calificación del 1 a 10 de nuestro desempeño como anunciantes, depende de la relevancia para nuestros usuarios.
Ten en cuenta estos conceptos de SEM para que no puedan tomarte por desprevenido cuando quieras empezar una campaña.
¿Cómo puede ayudarte una campaña SEM?
Una campaña SEM puede ahorrarte mucho tiempo que el tráfico orgánico no podría, pues teniendo un anuncio que dependiendo de las palabras clave o de la similitud de la temática, puedes tener más tráfico desde el primer momento.
Y no solo eso, también puede darte las herramientas para segmentarte de forma fácil. En otras palabras, elegir a qué tipo de usuarios enfocarte.
Además de contar con reconversiones de forma sencilla, es decir, convertir usuarios de la web en clientes a tan solo un clic.
Recuerda que la gran mayoría de personas están pasando más tiempo en las redes sociales o en motores de búsqueda, por tanto, adaptarte al marketing digital puede ser una de tus mejores opciones para maximizar tus ventas y clientes.
Son muchas las formas en que puede ayudar una campaña de SEM y deberías aprovechar esta oportunidad que brindan los motores de búsqueda a buen precio.
Ventajas y desventajas del SEM
Ventajas del SEM
- Mayor segmentación: La segmentación es importante para cualquier estrategia de marketing, se trata de enfocarnos en aquellos grupos de personas que pueden convertirse en verdaderos clientes y los motores pueden ayudarnos a hacerlo.
- Atrae tráfico de forma más rápida: Pagando publicidad o anuncios a los motores de búsqueda, los anuncios aparecen más rápido y si es de calidad, los resultados serán palpables en pocos días.
- Medición y monitorización a toda hora: Otra ventaja del SEM, es la posibilidad de medir y monitorizar en cualquier momento, las interacciones, clics, vistas o cualquier otra variable de nuestra campaña.
- Puede complementar al SEO: Las campañas de SEM y SEO, aunque son acciones distintas, pueden ir de la mano ya que son lados de la misma moneda. Utilizándolos, seguro que los buenos resultados serán inevitables.
- Mayor organización de presupuesto: La monitorización también ayuda a vigilar tu presupuesto, tú mismo puedes evaluar el alcance de los anuncios, siendo otro punto muy positivo o ventaja del SEM.
- Captar Leads: Recuerda que el objetivo del SEM es recoger los frutos o la demanda de nuestra campaña, esto no solo puede referirse en compras o en clics, también en captar la necesidad de nuestros usuarios.
¿Ya sabes las ventajas del SEM? Entonces ya conocerás la importancia del SEM, en el próximo punto, conocerás otras razones por la que es necesario el SEM.
Desventajas del SEM
- Tiene un costo: El pago de estos anuncios lo colocamos nosotros, dependiendo del alcance y de otros elementos de nuestra campaña de SEM.
- Si no se tiene una estrategia, puede ser pérdida de dinero: Es importante tener una estrategia pensada con la almohada, pues podemos aparecer en los primeros lugares, pero si el contenido o el anuncio no es bueno, el usuario simplemente pasará hacia el contenido que realmente le interese.
- Se debe invertir continuamente: Es de tiempo limitado, lo que quiere decir que en cuanto dejemos de pagar la campaña SEM, dejaremos de recibir sus beneficios.
La buena noticia, es que después de una buena campaña, ya nuestro negocio en internet debería estar funcionando por su cuenta.
¿Por qué es necesario el SEM?
Con el SEM, se busca mover lo más rápido posible los resultados de nuestra estrategia o campaña, sea cual sea.
Además, la página web igualmente pasa por un proceso de verificación por los motores de búsqueda, para brindar a los usuarios solo la mejor calidad.
A todo esto, recordamos el dicho de Gates “Si tu negocio no aparece en internet, entonces no existe” y hace referencia a la gran cantidad de oportunidades que te estás perdiendo si no buscas adaptarte a la era digital.
En la actualidad, más empresas tanto como pequeñas como grandes, cada vez más se están adaptando y con muy buenos resultados, desmarcándose y segmentando a los clientes potenciales.
¿Cómo podemos unir el SEM y el marketing digital?
No solo las campañas de SEM y SEO son sinérgicas, también el SEM y el marketing digital, pues tienen el mismo objetivo.
El marketing digital también se refiere a las estrategias en las plataformas digitales, motores de búsqueda, redes sociales y más, donde convertir los usuarios del internet en potenciales clientes con ayuda de anuncios o publicaciones.
Imagina por un segundo que tienes un restaurante de comida italiana, quieres crear tu página web o ya la tienes avanzada, entonces quieres empezar a ganar terreno sobre otros restaurantes de comida italiana que ya están en la web.
Una campaña de SEM puede ser una buena estrategia de marketing digital, pues aparecerás en los primeros lugares cuando una persona realice una búsqueda referente a comida italiana o restaurantes italianos, sobre todo si está cerca o en la misma ciudad.
Empresas como Walmart o también Amazon, han implementado el SEM para aparecer en los primeros lugares cuando algún usuario busca algún libro o producto.
Y seguirán apareciendo los anuncios si te interesan zapatos o alguna marca, aunque existan muchas páginas dedicadas a vender este tipo de productos ¿Ya lo captas?
En conclusión ¿Es importante una campaña SEM?
Sí, una campaña de SEM tiene importancia si ya tenemos una buena estrategia, pues nos dará resultados más inmediatos a cambio de un precio razonable por los beneficios que nos otorga.
No solo para captar más clientes o hacer llegar más rápido nuestros productos, sino también para el usuario de internet que quiere satisfacer una necesidad con pocos clics.
Si tienes alguna pregunta o consulta, acerca de la importancia de las campañas SEM puedes dejarla en los comentarios, te responderemos lo antes posible para ayudarte.
Para más información, contáctanos:
[email protected]